Saltar al contenido
Masaje deportivo bogota

Masajes Deportivos Bogotá

Si buscas los mejores masajes deportivos a domicilio en Bogotá, nosotros te ofrecemos alivio muscular, recuperación rápida y prevención de lesiones sin salir de casa.

Ofrecemos masajes deportivos a barrios como Cedritos, Usaquén, Chapinero, Suba, Salitre, Avenida Boyacá y toda Bogotá Norte.

Beneficios de un masaje deportivo a domicilio

un buen masaje deportivo alivia la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea y prevenir lesiones, lo que acelera la recuperación después de entrenamientos intensos o competiciones.

Recibir el masaje en la comodidad de tu casa maximiza los efectos del masaje deportivo. También mejora la flexibilidad y reduce la fatiga muscular, contribuyendo a un mejor rendimiento en futuras actividades físicas.

Recuperación muscular más rápida

 Alivia la tensión muscular y reduce la inflamación, acelerando la recuperación tras entrenamientos intensos.

Prevención de lesiones

Mejora la flexibilidad y el rango de movimiento, reduciendo el riesgo de desgarros y sobrecargas.

Mejora del rendimiento

Al optimizar la circulación y liberar la tensión muscular, permite que los músculos funcionen de manera más eficiente durante el ejercicio.

Masajes Deportivos preciosDuración de masajeSin CamillaCon camilla
Masaje Lipox en Spa60 Min$150.000
Masaje Lipox a domicilio60 Min$200.000$250.000
Spa ubicado en la Cra. 96b # 17b – 19, Fontibón, Bogotá

¿Cómo realizamos los masajes deportivos?

El masaje deportivo de una hora se estructura en varias fases para preparar, tratar y ayudar en la recuperación muscular del deportista.

  1. Evaluación Inicial y Preparación
    Antes de iniciar, la masajista realiza una breve entrevista para conocer el estado físico del deportista, identificar zonas de tensión o molestias específicas y entender la rutina de entrenamiento. Se crea un ambiente adecuado con temperatura controlada y se disponen los aceites o lociones necesarios.
  2. Calentamiento
    Se aplican técnicas suaves de masaje en áreas amplias para aumentar la circulación y calentar los músculos. Esto prepara la musculatura para el tratamiento más profundo y reduce el riesgo de lesiones durante el masaje.
  3. Masoterapia Focalizada
    El terapeuta trabaja de forma intensiva en las zonas más demandadas, utilizando técnicas como amasamiento, fricción y percusión. Se centra en aliviar contracturas y disolver nudos en áreas como la espalda, hombros, piernas y brazos, adaptando la presión a las necesidades del deportista.
  4. Estiramientos Asistidos
    Para complementar el trabajo muscular, se realizan estiramientos suaves y controlados. Esta fase ayuda a mejorar la flexibilidad, restablecer el rango de movimiento y reducir la rigidez muscular, favoreciendo una recuperación más completa.
  5. Enfriamiento y Relajación Final
    El masaje concluye con movimientos más suaves y lentos que permiten que el cuerpo se relaje, la circulación se estabilice y se asiente la sensación de bienestar general.
  6. Recomendaciones Post-Masaje
    Al finalizar la sesión, se aconseja hidratarse adecuadamente y, en algunos casos, realizar ejercicios de estiramiento o descanso breve para potenciar la recuperación muscular

¿Te gusto nuestro masaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

+57 3144514065 WhatsApp